PLASTILINA MOSH REGRESA A LA CDMX CON UN SHOW IRREPETIBLE EN LA MARAKA: UNA NOCHE PARA DESAFIAR EL TIEMPO Y LOS GÉNEROS

*Se presentan en el Centro de Espectáculos La Maraka el jueves 18 de septiembre de 2025 a partir de las ocho de la noche
*Los boletos ya se encuentran disponibles en el sistema Boletomóvil y en taquillas del inmueble
Hay noches que no se repiten, latidos que suenan como bajos eléctricos, pulsos que rebotan en la memoria colectiva como samples rescatados de una época que, aunque parezca lejana, sigue latiendo fuerte en el presente. Y una de esas noches se avecina con fuerza en la Ciudad de México, cuando Plastilina Mosh, ese dúo insigne de la irreverencia sonora regia, llegue al Centro de Espectáculos La Maraka el jueves 18 de septiembre de 2025, con un concierto que promete ser tanto una celebración como una invocación al futuro. Las puertas se abrirán a las ocho de la noche, y los boletos ya se encuentran disponibles en el sistema Boletomóvil, donde las emociones también se reservan con anticipación.

En tiempos donde el algoritmo decide lo que escuchamos, Plastilina Mosh regresa como una anomalía necesaria. Un grito en medio del feed. Jonás González y Alejandro Rosso, alquimistas del beat desde finales de los noventa, regresan no para repetir fórmulas, sino para romperlas. Su música, antes definida por la fusión desprejuiciada de funk, electrónica, hip hop, lounge y rock, ha mutado hacia terrenos más contemplativos y políticos, sin dejar de ser ese caos elegante que los convirtió en referentes internacionales. En este 2025 que también es año de rupturas y reinvenciones, el dúo presenta dos sencillos nuevos: “Ilegal” y “Conquistador”, himnos de una nueva era que no olvida de dónde viene.
“Ilegal”, con sus tintes sombríos y su crítica al control de masas, es un manifiesto moderno que nació en el 2011 pero fue lanzado en mayo pasado. La colaboración con Al Jourgensen de Ministry lo dota de una contundencia industrial que corta como lámina afilada. Su estética visual —distópica, Orwelliana, incómoda— complementa un discurso donde la propaganda y la manipulación son los antagonistas de una melodía que se niega a obedecer. En contraste, “Conquistador”, lanzada en junio, es un viaje más íntimo, un susurro que apunta a la épica interior. Una canción de exploración emocional, pausada y sofisticada, que demuestra la madurez de una banda que ya no necesita gritar para ser escuchada.
Este regreso —más bien, esta reinvención— no solo vive en los estudios de grabación, sino que cobra vida en el escenario, ese territorio donde la nostalgia se mezcla con la innovación. Y no hay mejor altar para este ritual sonoro que La Maraka, un recinto emblemático de la capital que ha acogido las más diversas expresiones musicales. El jueves 18 de septiembre será, así, una fecha para marcar en el corazón. Una velada en la que lo clásico y lo nuevo se fundirán sin pedir permiso, como siempre lo ha hecho Plastilina Mosh.
El jueves 18 de septiembre en La Maraka, esa dualidad volverá a desplegarse con todo su poder. El escenario será una pista de aterrizaje para beats recién nacidos y un santuario para los himnos que marcaron a generaciones. Quienes acudan lo harán no solo para ver a Plastilina Mosh, sino para recordar que el arte sigue siendo una forma de resistencia, que el ruido también puede ser bello, y que la música, cuando se hace con verdad, nunca envejece.
Los boletos están ya disponibles en Boletomóvil y no deberían esperar. Porque este no es un show más: es una oportunidad única de ver renacer, frente a nuestros ojos, a una de las bandas más inteligentes, audaces y queridas del país. Monterrey se cruza con la Ciudad de México en una noche donde el futuro y el pasado chocarán en una explosión de sonidos inconfundibles.
Y al final del concierto, cuando las luces se apaguen y los cuerpos sigan temblando con los ecos de las canciones, quedará la certeza de haber sido parte de algo grande. Porque así es Plastilina Mosh: inclasificable, indispensable, inolvidable.
+ There are no comments
Add yours