No te pierdas a Gerry López en Jazzatlán Capital este fin de semana

Estimated read time 4 min read

Avecindado en Europa desde hace 14 años, el saxofonista y director de orquesta juarense Gerry López presenta su séptimo disco, Hecho en México, donde profundiza en el concepto de la mexicanidad, acompañado por una Big Band integrada por músicos de distintas generaciones.

El álbum rinde homenaje a la riqueza cultural de nuestro país, fusionando géneros tradicionales de distintas partes del mundo, como el mariachi, la cumbia, el son y el klezmer con las sofisticaciones armónicas y tímbricas del jazz contemporáneo. A través de esta sinergia, Gerry López recurre a la nostalgia, la identidad y la resistencia cultural para abordar el complejo proceso de arraigo-desarraigo.

Entre temas originales y reinterpretaciones, Hecho en México implicó un arduo trabajo de investigación-introspección, cuyo resultado quedó plasmado a lo largo de nueve composiciones, entre las que destacan “Jacarandas”, en referencia al pintoresco tono violeta con el que se tiñe la Ciudad de México durante la primavera; “Dernier jour au pays”, cuya traducción del francés significa “el último día en mi país”, “Golfo de México”, cuyo título es una respuesta simbólica al contexto político global, después de la declaratoria del presidente Donald Trump de renombrarlo como Golfo de América y el tema vocal que da nombre al disco, “Hecho en México”

Consciente de la trascendencia de las big bands en el desarrollo de la música popular en México, Gerry logró reunir a 22 destacados músicos de la escena nacional, entre los que se encuentran Jako González Grau y Carolina Mercado en los saxofones, Giovanni Figueroa en la batería, Emiliano Coronel en el contrabajo, Francisco Lelo de Larrea en la guitarra, Alberto García en el piano, Miguelito Cruz en las percusiones y el cantante Santiago Gutiérrez, heredero del reconocido grupo Son de Madera. El resultado es una obra que no solo celebra la herencia mexicana, sino que ha consolidado el papel de Gerry López como embajador cultural, utilizando a la música como puente entre México y el mundo.

Gerry López ha lanzado siete álbumes como solista, explorando un amplio espectro sonoro que abarca desde la tradición del jazz hasta la improvisación libre y la música tradicional de sus raíces latinas. Además de su trabajo como solista, ha colaborado en más de 100 grabaciones con músicos de renombre en Estados Unidos, como John Lee y Brian Lynch y en Europa, con figuras como Joan Chamorro, François Lindemann y Baptiste Herbin, entre otros.

Desde temprana edad, Gerry mostró una sensibilidad especial por la música, especialmente por el piano y la música clásica. A los 12 años, por recomendación médica, comenzó una terapia para fortalecer su sistema respiratorio, descubriendo así el saxofón y el jazz. Fue cautivado de inmediato por el sonido del instrumento y las posibilidades de improvisación y creación que ofrecía. Prácticamente desde los 13 años, ha estado activo en la escena musical, realizando giras y conciertos con diversos proyectos.

Anuncio publicitario

https://edge.aditude.io/safeframe/1-1-1/html/container.html

Años después viajó a Francia para estudiar en el Conservatorio de París, donde ganó varios premios internacionales de renombre, como el Premio Nacional «Jazz a la Defense». Durante la siguiente década, llevó su música a más de 30 países y se presentó en algunas de las salas y festivales más importantes de Europa y América.

Actualmente, Gerry López es profesor de la cátedra de saxofón en el Conservatorio de Friburgo y director artístico de la New Fribourg Jazz Orchestra en Suiza. Debido a su calidad, es patrocinado por Selmer Paris, Vandoren Paris y AEA Microphones.

Gerry López ha presentado la música de Hecho en México como parte de su Gira 2025 en Chile, Perú, Colombia y Costa Rica. La presentación oficial del disco en nuestro país, será los días 9 y10 de agosto a partir de las 22:00 en Jazzatlán Capital, donde se hará oficial su nominación al Grammy Latino.

Jazzatlán Capital está ubicado en Guanajuato 239, Roma Norte, en la CDMX. Boletos disponibles en https://boletera.jazzatlan.club/

Mayores informes en: @musicgerrylopez

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours

Leave a Reply